
¿Cómo hacer tu propio monumento perecedero?
Ensayo audiovisual y escultura de papel
Bienal de Arte y Descolonialidad RƎEXISTENCIAS, Museo Descolonial
Museo Colonial
2021

En 2021, la comunidad indígena misak derribó el monumento de Sebastián de Belalcázar en Cali como un gesto simbólico de rechazo al culto del colonizador. Días después, los vecinos de la ciudad colocaron una réplica en cartón del monumento. En entrevistas, los vecinos expresaron: "No sabemos cuánto tiempo durará en pie este monumento provisional, los "vándalos" no tardarán en derribarlo". A los dos días, efectivamente, el monumento se derrumbó, pero no fue por acción humana, sino debido a la lluvia. Tomé este gesto caricaturesco de un "autosabotaje" y diseñé un recortable 3D del monumento, tamaño carta. A través de redes sociales, convoqué a diferentes personas a construir su propio monumento, agregar una frase que representara un sistema de pensamiento que debería desaparecer y luego destruirlo. Todos los participantes nos autodenominamos efímeramente como el grupo "Colectivo Chipiri"
Posteriormente, en el marco de la exposición en el Museo Colonial dirigí el taller "Taller de ocarinas para llamar la lluvia y pelar el bronce" en el que construimos ocarinas para "invocar la lluvia milenaria que derribaría, purgaría y limpiaría los
monumentos y relatos que creemos deben perecer".
Descarga el recortable 3d para armar tu propio monumento perecedero
☟



















