
*desplaza el cursor sobre las secuencias de video*
Cantar al revés: Auscultación de tierra herida




La desaparición forzada impacta profundamente tanto a la persona desaparecida como a sus seres queridos, quienes viven en un estado de incertidumbre constante. Esta angustia se agrava por la falta de pistas sobre el paradero del desaparecido. Ante esta situación, consideré al territorio como testigo, ya que su suelo conserva la memoria de los eventos ocurridos.
Para capturar esta "memoria fantasma", recorrí varios lugares, recolecté arcilla y fabriqué "instrumentos garganta", inspirados en botellas silbadoras precolombinas que producen un sonido al ser llenadas de agua. Este silbido representa un lenguaje de la tierra y la naturaleza.
La instalación sonora creada se convirtió en un espacio de invocación y escucha. Su forma espiral simboliza tanto la cóclea del oído como la palabra, representada en los códices Nahual como una voluta que emerge de la boca. En el centro, una vasija con agua de lluvia simboliza la conexión entre el pasado y el presente, representando el ciclo del agua que viaja desde los páramos hasta la ciudad, cargada de memorias y relatos.
consulta el texto completo


Instalación sonora, video mapping y piezas cerámicas
Esta obra ha tenido varias muestras:
1. 1 Emergentes X- Pontificia Universidad Javeriana (2021)
2. Caminos imperfectos: Por la paz pongámonos de acuerdo (2022) -
Pontificia Universidad Javeriana- Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
3. Lectio inaugural filosofía y letras (2023) - Universidad de la Salle